El Ocaso Venezuela, una realidad aumentada.

“El Ocaso Venezuela”

En un espacio de tiempo muy corto, hemos pasado de ser el “El Caso Venezuela”, una ilusión de armonía, 1988, a este otro modo, “El Ocaso Venezuela”, un baño de realidad, 2020.  El título homónimo al ensayo de los Chicago Boys del IESA, no corresponde en la actualidad a ningún libro, estudio, ni ensayo alguno, no lo busque en Google; es solo una regalía eufemística, entre muchas otras ocurrencias posibles sobre la realidad aumentada, y no siempre lo suficientemente aumentada, del desastre de una nación diluida como un Alka-Seltzer en un vaso de agua. Alguien me dirá que la nación perdurará mientras dure el sentimiento de pertenecia y el recuerdo. También es válido decir qué, de ilusiones se alimenta el cuerpo como los champiñones en la oscuridad…

Entre Ocaso y Decadencia, no hay diferencias ni sintaxis política, ni discurso, ni colores, solo combinatoria mórbida. “Todos la matamos, pero ella solita se murió”. No hay culpable, por lo tanto, no hay delito, ni acto de conciencia, ni acto de contrición, ni propósito de enmienda. La teología no es literatura creativa, es el resultado de la observación metódica sobre los comportamientos sociales idealizados por la observación. Todos los pueblos conocidos por la historia y las ciencias, tienen el mismo resabio moral a modo de adagio: “Actos de contrición y propósito de enmienda”.

Siempre habrá alguien peor o más culpable que nosotros, lo que nos convierte en seres impermeables, impolutos. “Yo no he sido, no hice nada para que se muriera, solo estaba observando”. Es una obviedad sobre la jerarquía del delito o más bien implicación. No es lo mimo observar que ejecutar. En política y en la política, como ciudadanos no somos responsables reconocibles sólo en lo bueno y para lo bueno. Sin compromiso ni implicación no existe la ciudadanía, incluso la nación.  

A veces me pregunto ingenuamente, qué parte del ideal de Democracia hemos olvidado, o no hemos aprendido, y menos interiorizado. El sufragio universal, no es la democracia, sino una parte visible de ella. Se imaginan comprando un producto en un mercado, por su envoltura o embalaje, y no contenga nada en su interior, esté vacío el contenedor. La democracia exige sacrificios, como en la independencia de Venezuela, lo requirió la creación de una nación, con la implicación de todos los grupos sociales y étnicos en una lucha civil. Blancos, Blancos criollos, Peninsulares, Pardos, Mulatos, Zambos, Negros, y posiblemente algunos indios…

Por qué tenemos miedo a llamar a las cosas por su nombre, Incluso hablar de ellas sin tener que pedir disculpa o excusarnos por ellas, lo que, a mi entender, degenera en autoengaño ético y moral. Como si la excusa nos eximiese de responsabilidades políticas. Una cosa es la disculpa ética racional, y otra es el argumentario de la excusa. Benjamin Franklin, el de los billetes verdes, decía: “Nunca arruines una disculpa con una excusa”… El cambio en la Venezuela, de lo que queda de ella, comienza a nivel de la conciencia. Es como la búsqueda de Dios, no lo busques fuera, sino lo tienes dentro.Alguien con más sapiencia que yo, y no lo digo en broma, escribió en mi muro, lo siguiente: No podemos alzarnos, ni luchar, porque nos matan. Ellos tienen armas de guerra, nosotros palos y piedras. Y como colofón estereotipado, me remató con un argumento irrefutable. “tengo muchos amigos que han sido asesinados en las protestas callejeras” fin de la cita. Es la tormenta perfecta para el Ocaso de Venezuela, un baño de realidad, 2020… Hablaré más adelante en otros términos menos semánticos…

Un comentario en “El Ocaso Venezuela, una realidad aumentada.

  1. Tu exposición de ideas,es la triste y brutal realidad.La gente vive resignada a un destino paupérrimo,cruel y violento.Viven en una queja o lamento constante por la penosa realidad que les subsuya,pero a brazos caídos.Son fuerzas perdidas,me pregunto?O es más el desengaño,por la manipulación y la traición de muchos?Está el venezolano dispuesto a sacrificar la vida por la libertad,o sólo los ingenuos adolescentes?Escatiman en sacrificios por creerse débiles ,fáciles de persuadir y conformes?

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.